![]() | |||||||||||||||
|
Apoya esta Zona: Laboratorios Roemmers (Argentina)
Es una infección de las vías aéreas que evoluciona en 4 a 6 semanas, es una enfermedad de alta contagiosidad.
El padecerla deja inmunidad por largo tiempo pero tal vez no de por vida.
Tiene mayor incidencia en los meses invernales y es de distribución universal.
Signos y Síntomas
Presenta 3 períodos cada uno de duración variable.
El primer período es llamado Período Catarral (duración de 7 a 14 días)que es similar a un estado gripal o a un resfrío, siendo además el período de mayor contagiosidad.
El segundo Período es el Paroxístico de mayor duración (entre 4 y 6 semanas) donde es característica la Tos Quintosa (accesos de tos repetidos, aproximadamente de 5 a 10 golpes seguidos) seguidos de una súbita y generalmente ruidosa inspiración (estridor) con alivio posterior. Muchas veces se asocian vómitos secundarios a la sofocación del momento. En el lactante este cuadro es más dificil de ver, pero se encuentran episodios de pausas respiratorias de duración variable.
Estos cuadros son más frecuentes durante la noche.
El tercer Período es el de convalescen?cia (2 a 3 semanas) donde la sintomatología va en paulatina disminución.
Como se ve la duración de todo el cuadro es prolongado (mas de 45 dias).
El Diagnóstico se basa en una buena historia clinica y un detallado exámen físico del paciente a los que el pediatra puede sumarles algunos estudios de laboratorio y radiológicos siempre bajo la expresa indicación médica.
Los accesos de tos seguidos de estridor son muy orientativos para llegar al diagnóstico.
Complicaciones
Neumonías, y otros problemas pulmonares. Secuelas neurológicas (relacionadas con pausas respiratorias prolongadas y frecuentes y asociación con episodios convulsivos).
Tratamiento
Muchos casos pueden tratarse en forma ambulatoria, sobre todo los delos niños mas grandecitos.
Algunos casos requieren internación ,para apoyo con oxígen?o y alimentacion por sonda o mantenimiento del medio interno con aporte de líquidos con suero endovenoso. Uso de medicacion broncodilatadora.
Se indicarán antibióticos para acelerar la curación del cuadro (Eritromicina)
El uso de jarabes para la tos bajo estricta prescripción médica, puede beneficiar a algun grupo de niños con toses irritativas a los que no se les facilita el descanso.
NO SON ÚTILES LOS ANTITUSIVOS.
Recordar
LA VACUNACIÓN CON VACUNA TRIPLE O CUADRUPLE TIENE COMO OBJETO DAR INMUNIDAD A LOS NIÑOS PARA ESTA PATOLOGÍA (IR A VACUNAS)
Una vacuna puede evitar más de un problema en la salud de sus hijos.
VACUNE A SUS HIJOS
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Patologias que cursan con Tos Zona Tos Tratamiento Sintomatico | Contenidos para Profesionales
|
Consulte a su pediatra de cabecera.
En la salud de los niños el Pediatra es irremplazable!!
Apoya esta Zona: Laboratorios Roemmers (Argentina)