El síndrome del edificio Enfermo
¿En tu oficina, hay varias personas enfermas? ¿Mientras estás trabajando te la pasas con catarro tos otros malestares que desaparecen al llegar a casa? Lee este artículo porque tal vez aquí está la respuesta que buscas… |
![]() |
Es claro para todos que el medio ambiente influye a la salud para bien o para mal. Si hace frío nos resfriamos, si hace calor nos deshidratamos. Durante una contingencia ambiental muchas personas comienzan a tener síntomas respiratorios relacionados con los altos niveles de contaminantes.
Pero ¿sabías que más del del 80% de nuestras vidas la pasamos en espacios interiores? ( en casa, oficina, escuela, guardería, cine etc.) Hace 30 años se confirmó que los espacios interiores , son verdaderos microclimas, con efectos diversos en la salud .
El término Síndrome del Edificio Enfermo se usa para describir situaciones que los ocupantes de un edificio experimentan en su salud y confort, que aparentemente se relacionan por su permanencia en un edificio, las cuales pueden ser inespecíficas y cuya causa no ha sido determinada.
Cuando una enfermedad específica se ha diagnosticado en una persona o un grupo de personas y la causa se puede atribuír directamente a los contaminantes ambientales al interior de un edificio se llama Enfermedad relacionada con el edificio.
El problema puede localizarse en una sola habitación,una zona o en todo el edificio.
El síndrome del edificio enfermo puede ser temporal ( como sucede en edificios nuevos) o permanente ( edificios con mantenimiento inadecuado). Una variante es el síndrome del auto nuevo en el cual los síntomas son causados por sustancias que se desprenden en el interior del coche ( y 3 a 10 semanas después de su compra)y que producen molestias en los pasajeros.
|
Enfermedades relacionadas :
- Enfermedades por hipersensibilidad: neumonitis por hipersensibilidad y fiebre de los humidificadores; asma; rinitis; dermatitis.
- Enfermedades infecciosas: legionelosis, tuberculosis, gripe,resfriado común, micosis y micotoxicosis (enfermedad por toxinas de hongos)
- Enfermedades de origen químico o físico conocido(humo de cigarro, asbesto, plomo,radón)
Ventilación inadecuada: Es importante contar con un recambio permanente de aire, ya que nuestra respiración elimina bióxido de carbono constantemente, el cual causa somnolencia , problemas para concentrarse y fatiga. Se requiere entre 15 y 20 pies cúbicos de aire fresco por minuto por persona , aunque se pueden requerir hasta 60 pies cúbicos de aire fresco por minuto en un área de fumadores para no tener efectos por el humo del tabaco.Esta es probablemente la causa más importante del síndrome. Contaminantes químicos de fuentes internas: se desprenden de tapetes, alfombras,tapices, muebles de madera, piso laminado,fotocopiadoras,insecticidas, productos de limpieza,humo del tabaco. Estos compuestos volátiles se llaman compuestos orgánicos volátiles y son muy tóxicos algunos incluso carcinógenos. De igual forma las partículas y gases que se desprenden de calentadores de gas y keroseno, estufas( monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno)tienen efectos nocivos para la salud. Es bien conocido el efecto del tabaquismo pasivo en no fumadores. Contaminantes químicos de fuentes externas: La cercanía con fuentes de contaminación ambiental como el resultado de la combustión de gasolinay diesel( autos) así como la presencia de fábricas (químicos),plantas de asbesto etc. Contaminantes biológicos: Bacterias( Legionella) ,Hongos( Aspergillus),la presencia de heces de cucaracha,caspa de perro, caspa de gato y ácaros son causa de muchos de los síntomas en la oficina o el hogar en personas( adultos o niños) con rinitis ,conjuntivitis o asma de origen alérgico. Temperatura y humedad excesiva: La temperatura ideal para una habitación es de 22 a 24 grados centígrados y se llama ambiente térmico neutro. Dentro de este rango de temperatura el cuerpo se mantiene templado , se suda menos,hay confort para trabajar etc. Temperaturas muy frías como las que se obtienen con los equipos de aire acondicionado pueden ocasionar síntomas sobre todo en los alérgicos. Lugares calurosos y cerrados favorecen el predominio de gérmenes. La humedad excesiva favorece el crecimiento de bacterias y hongos, y algunos virus pueden permanecer en superficies hasta 48 hr (virus de influenza) hasta que alguien toca la superficie y se lleva las manos a la boca, ojos o nariz. Un factor que afecta a la salud en la oficina son los equipos de aire acondicionado, algunos de ellos tienen filtros simples que retienen partículas suspendidas, pero que al reiniciar su funcionamiento vuelven a sacar partículas al ambiente. Si el aparato funciona con poca humedad se resecan las mucosas y además del malestar favorece la adhesión de gérmenes y el inicio de una infección. Al contrario el exceso de humedad también es perjudicial porque los hongos sobre todo requieren de humedad para crecer. |
Perfil de un edificio enfermo
|
Qué hacer:
Si detectas que comienzas con síntomas relacionados con tu permanencia en casa o la oficina y te das cuenta que otros miembros de la familia o la oficina, tienen la misma sintomatología, sugerimos:
|
El síndrome del auto nuevo
Son molestias que presentan los pasajeros de un auto nuevo hasta 10 semanas más después de la compra.
|
Dr. Ernesto Lugo Llamosas
Pediatra
Staff Zona Pediátrica
Enlaces relacionados
Temas de Prevencion de accidentes
Temas de Toxicologia